Tema: «conducción técnica económica eficiente» 1. Ser competitivo en la industria y el ejercicio del transporte consiste en reducir los costos de operación y la mejor manera de lograrlo es:Reduciendo costos por salariosReduciendo costos de combustible y mantenimientoReduciendo costos de precios en los servicios 2. La conducción técnica económica indica que debe apostarse por conservar el vehículo en excelente estado:Por eficiencia del motor y porque es un activo social Por estética y presentación del vehículoPor estatus social 3. Como conductor cuál es la primera acción diaria para una conducción económica eficienteEn vía pública acordarse de respetar las señalesRevisar el vehículoEn vía pública no conducir temerariamente 4. Efecto que puede generar la fuerza centrífuga en una curva demasiado cerrada o de radio pequeño:El derrape o vuelco del vehículoAcelerar el vehículoCompresionar el vehículo 5. Fuerza que le permite a un avión despegar y sostenerse en el aire:Fuerza de arrastreFuerza de sustentaciónFuerza centrífuga 6. Es importante evitar el excesivo uso del frenadoPorque esto recalienta los frenos y contaminaPorque los frenos gastan el sistema de embraguePorque se puede dañar el motor 7. La fricción resultante del contacto con las llantas y la superficie de rodamiento o calzada, produce una resistencia conocida como:Fuerza de inerciaFuerza de rodamientoFuerza de arrastre 8. Cuando un conductor con su vehículo toma una curva hacia la izquierda encontrará el peralte ubicado:Del lado derechoDel lado izquierdoEn el centro de la vía 9. La función del motor en un vehículo que desarrolla velocidades de hasta 250km/h con un peso de menos de una tonelada consiste enTransformar su potencia en capacidad de cargaTransformar su potencia en capacidad de menor cilindrada para más velocidadTransformar su potencia en velocidad 10. Al cambio en el comportamiento social que busca a través de la conducción económica eficiente disminuir emisiones contaminantes, ruido, consumo de combustible, estrés, etc.Eco conducciónManejo defensivoSeguridad vial 11. El efecto que genera la resistencia por pendiente cuando un vehículo realiza un recorrido hacia arriba:Detener el vehículo Acelerar el vehículoCompresionar el vehículo 12. La inclinación o sobre elevación diseñada en la curvas para disminuir el efecto de la fuerza centrífuga:PeralteTrepidadorLomo de la via 13. Buenos hábitos de manejo pueden disminuir el consumo de combustible en un porcentual:Del 10% al 30Del 10% al 15%Del 10% al 20% 14. Conjunto de técnicas para conducir diariamente, ahorrar combustible y disminuir contaminaciónManejo defensivoConduccion tecnica economica eficienteSeguridad vial 15. Es la fuerza que está relacionada con la marcha que realizamos sobre un recorrido hacia arriba o hacia abajo:Resistencia de inerciaResistencia de rodamientoResistencia por pendiente 16. Detener un vehículo de marchas ante una luz roja de semáforo implica:Mantener el pie en el embrague hasta que el semáforo pase a luz verdeUsar el embrague en combinación con el freno de pedal sólo para detenerlo y luego al ponerlo en marcha neutra usar el freno de pedal hasta que el semáforo pase a luz verdeUsar únicamente el freno de pedal hasta que el semáforo pase a luz verde 17. Al no ser costa rica un país productor de petróleo, este debe importarse, razón por la que el consumo desmedido implica un desajuste en las finanzas nacionales que repercuten en la inversión pública, generando:Erogación de divisasFuga de divisasFactura petrolera 18. Cuando un conductor con su vehículo toma una curva hacia la derecha encontrará el peralte ubicado:Del lado derechoDel lado izquierdoEn el centro de la vía 19. Efecto que puede causar la resistencia por pendiente durante la conducción en montaña:El motor puede experimentar detenerse con fuerzaEl motor puede experimentar una aceleración que puede destruirloCompresionar el vehículo 20. Al conducir un bus o un vehículo pesado un conductor económica y eficiente aplicaría la siguiente acción:Trasladar sólo el número de pasajeros y el peso que la unidad permiteLlenar la unidad de pasajeros ya que esto impulsa el vehículo y usar pesos máximos siempreCalentar las unidades en las mañanas con suficiente tiempo 21. Aplicar buenos hábitos de conducción económica eficiente en una flota vehicular puede reflejar la diferencia:Entre la oferta y demandaEntre las ventas y la producciónEntre seguir con el negocio o perderlo 22. La función del motor en un vehículo que permite trasladar 40 toneladas pero con velocidades menores a 80km/h consiste en:Transformar su potencia en capacidad de carga Transformar su potencia en capacidad de menor cilindrada para más velocidadTransformar su potencia en velocidad 23. El concepto que nos permite conocer el comportamiento del motor, bajo diferentes formas de operación:Curvas características del motorPar y potenciaCambio progresivo de velocidad 24. Elemento que no puede eliminar la fuerza centrífuga pero que si disminuye su efecto:Peralte La curvaLomo de la vía 25. El efecto que genera la resistencia por pendiente cuando el vehículo realiza un recorrido hacia abajo:Detener el vehículo Acelerar el vehículoCompresionar el vehículo 26. Razón por la que el costo del petróleo está en constante aumento en nuestro país:Por la oferta- demanda e importaciónPor las exportacionesPor la bolsa de valores 27. Al impacto cuantificable en la carga financiera del estado y de la sociedad se le conoce como:Erogación de divisasFuga de divisasFactura petrolera 28. Resistencia compuesta por una fuerza de sustentación (vertical) y una fuerza de arrastre (horizontal)Fuerza de inerciaFuerza aerodinámicaFuerza centrífuga 29. El petróleo es la base fundamental del consumo de energía del mundo y es casi insustituible, la característica fundamental de este recurso es:Ser un recurso abundanteSer un recurso finitoSer un recurso renovable 30. Fuerza por la que se le colocan alerones a vehículos de carreras:Fuerza de arrastreFuerza de sustentaciónFuerza centrífuga 31. Fuerza que cuando un cuerpo está sometido a un movimiento curvilíneo tiende a sacarlo de su trayectoriaFuerza de rodamientoFuerza centrífugaFuerza por inercia 32. En una pendiente hacia abajo es importanteEvitar el excesivo frenado con freno de pedalUtilizar el freno de emergenciaPoner el vehículo en neutro 33. Fuerza que resulta importante conocer en el tránsito urbano por cuanto genera un alto consumo de combustible y desgaste en frenadas repentinas que disipan la energía en forma de calor al medio por fricción de zapatas y neumáticos con el pavimento:Resistencia de rodamientoResistencia de inerciaResistencia por pendiente 34. Como conductor para evitar los efectos de la resistencia por pendiente se recomienda:Usar la marcha adecuada y bajar en la relación de caja en la que se subeAcelerar rápidamente y usar una marcha de fuerzaPermitirle al vehículo acelerarse acorde la pendiente lo va acelerando o bien permitirle por medio de una marcha de potencia subir con aceleraciones fuertes que permitan vencer la pendiente hacia arriba 35. Fuerza que ejerce mayor influencia sobre la marcha del vehículo ya que es opuesta a su movimiento:Fuerza de inerciaFuerza de sustentaciónFuerza de arrastre 36. La información para conocer e interpretar las curvas del motor está contenida en:El par torsionalLa ficha técnica y el tacómetroEl par máximo 37. Al comprender que el peralte sólo disminuye efectos de la fuerza centrífuga el conductor debe prevenirse de la siguiente manera:Colocando alerones al vehículoDisminuyendo la velocidadAcelerando para salir pronto de la zona con fuerza centrífuga 38. Fuerza que al transportar líquido en una pipa o cisterna resulta importante conocer ya que incrementa el riesgo de vuelco:Fuerza de rodamientoFuerza centrífugaFuerza por inercia 39. Si se pretende cambiar la velocidad de un vehículo se debe vencer la fuerza que se opone en función del peso y masa:Resistencia de rodamientoResistencia de inerciaResistencia por pendiente 40. La importación de repuestos automotrices (que no se fabrican en el país) deben comprarse en el exterior en dólares, mientras los costarricenses ganamos en colones, esto genera:Erogación de divisasFuga de divisasFactura petrolera Loading... Navegación entre publicacionesAnteriorPublicación anterior:Capítulo 8SiguientePublicación siguiente:Capítulo 9 Quiz #2Related PostsCuestionario Aleatorio #2 cap3,6,8,9julio 27, 2021Cuestionario Aleatorio #1 cap3,6,8,9julio 27, 2021Capítulo 9 Quiz #3julio 27, 2021Capítulo 9 Quiz #2julio 27, 2021Capítulo 8julio 27, 2021Capítulo 7julio 27, 2021