Tema: «conducción técnica económica eficiente» 1. Obtener el rendimiento óptimo de un motor se logra cuando se opera en el rango de consumo mínimo cerca del torque o par máximo:Este concepto lo interpretamos del par torsionalEste concepto lo interpretamos del pie de plomoEste concepto lo interpretamos de la zona verde del motor 2. Desplazarse a una velocidad económica y óptima implicará:Acelerar a fondoAcelerar gradualmenteUsar la técnica del pie de plomo 3. Instrumento para controlar las rpm y ahorrar combustible:OdómetroTacómetroVelocímetro 4. La potencia de un motor depende del tipo de servicio al que será destinado, por ejemplo una empresa de transporte de carga que tiene vehículos con motores de 300hp y que transitan en caminos montañosos:Es recomendable utilizar unidades con paso diferencial intermedio ya que les proporciona poca tracción o arrastre para subir este tipo de caminos a baja velocidadEs recomendable utilizar unidades con paso diferencial rápido ya que les proporciona gran tracción o arrastre para subir este tipo de caminos a alta velocidadEs recomendable utilizar unidades con paso diferencial lento ya que les proporciona gran tracción o arrastre para subir este tipo de caminos a baja velocidad 5. En la mayoría de vehículos a una velocidad de 60km/h:Se puede mantener la velocidad en marchas cuarta o quintaSe puede mantener la velocidad en marcha terceraSe puede mantener la velocidad en marcha segunda 6. Una acción correcta para conducir técnica económica y eficientemente el vehículo es:Cuando se baja la velocidad o se detiene, aplicamos compresionar el motor con revoluciones altas para que pueda lograr disminuir el consumoCuando se sube la velocidad lo hacemos con pie de plomoCuando se baja la velocidad o se detiene, alternar entre freno y compresionar el motor siempre a bajas revoluciones 7. Controlar el registro de pagos por combustible es importante porque:Permite determinar anormalidades en las rpmPermite controlar la calidad del combustible consumidoPermite reconocer anormalidades en el rendimiento por litro o galón 8. El aire y el calor son considerados elementos necesarios para producir potencia en un motor de combustión interna de diésel o gasolina, de los cuales:El conductor influye mucho en su consumoEl conductor influye poco en su consumoEl conductor influye únicamente en el elemento del calor al utilizar la aceleración 9. Utilizar el aire acondicionado del vehículo:Incrementa el consumo de combustibleEl consumo se mantiene normal ya que el consumo dependerá más del estado del motorDisminuye el consumo de combustible 10. Se conoce que un vehículo a 100km/h requiere la siguiente capacidad en caballos de fuerza para contrarrestar la resistencia al aire:143hp130hp125hp 11. Conforme nos aproximamos a una pendiente hacia abajo, debemos evitar:Acelerar y dejar que el propio peso del vehículo lo impulseCompresionarUtilizar marchas bajas 12. Un aprovechamiento real del combustible se ve reflejado en:Utilizar al acelerar pie de plomoCalentar correctamente el vehículo por las mañanasIniciar por las mañanas el recorrido en frío sin necesidad de calentar el vehículo previamente 13. Pisar el acelerador a fondo puede generar:Un consumo de combustible normal si el vehículo es modernoUn consumo de combustible 2 veces másUn consumo de combustible de 4 veces más 14. Conforme nos aproximamos a una pendiente hacia arriba, debemos acelerar:A fondo para subir rápidamenteProgresivamente antes de entrar al ángulo de ascenso o subidaUsar marchas como 4ta o 5ta para lograr ascender con facilidad 15. Utilizar el aire acondicionado del vehículo puede incrementar el consumo de combustible en un porcentual:Entre un 2% y 5%Entre un 10% y 15%Entre un 5% y un 7% 16. Conducir un vehículo en autopista con las ventanas abiertas:El consumo se mantiene normal ya que el consumo dependerá más del estado del motor que del vientoIncrementa el consumo de combustibleDisminuye el consumo de combustible 17. Conducir un vehículo en las velocidades permitidas por la ley de tránsito:Puede lograrse gracias a la técnica del pie de plomo la cual es importante para que la velocidad alta genere rendimiento óptimoPuede permitir la posibilidad de accidentes de tránsito y aumento en gasto de combustiblePuede lograr más vida útil del automotor y el combustible rinde más 18. En un vehículo de transmisión manual las velocidades o marchas 4ta o 5ta:Son posiciones o marchas de mayor consumo de combustibleSon posiciones o marchas importantes para realizar salidas en cuestaSon posiciones o marchas que ahorran combustible 19. Cuando el motor de un vehículo requiere afinarse puede incrementar su consumo de combustible porcentual:Un 12%Un 14% másUn 20% más 20. Conducir un vehículo en autopista con las ventanas abiertas:La resistencia al aire es la misma que con las ventanas cerradasDisminuye su resistencia al aireAumenta su resistencia al aire 21. El combustible es considerado un elemento necesario para producir potencia en un motor de combustión interna de diésel o gasolina, del cual:El conductor influye mucho en su consumo al utilizar la aceleraciónEl conductor influye poco en su consumoEl conductor influye únicamente en el elemento del calor al utilizar la aceleración 22. Elementos necesarios para producir potencia en un motor de combustión interna de diésel o gasolina:Catalizador, multiple de escape, inyectoresBiela y rol de empujeAire, combustible y calor 23. Para lograr los resultados que nos indica la zona verde es importante complementarlo con:El cambio progresivo de velocidades correspondiente a la información que nos brinda el tacómetroCalentar correctamente el vehículo por las mañanasPie de plomo 24. Evitar apresurarse al conducir, respetar la reglamentación, evitar estresarse, estar alerta, no frenar bruscamente, conservar distancia, evitar cambios forzados:Son elementos que distinguen una actitud positiva al volanteSon elementos que distinguen una conducción arbitrariaSon elementos que distinguen un conductor poco informado 25. Se conoce que un vehículo a 90km/h requiere la siguiente capacidad en caballos de fuerza para contrarrestar la resistencia al aire:104hp50h25hp 26. Un motor que se calienta por las mañanas antes de salir al lugar donde pretendemos desplazarnos es una acción:Nada útil porque si el vehículo no está en movimiento y el motor trabaja al vacío solo consume combustible sin provechoMuy útil porque el vehículo ha estado frío por bastantes horasNinguna de las anteriores refleja la respuesta correcta 27. Velocidad máxima permitida al conducir en una autopista:110 km/h120 km/h90 km/h 28. La cantidad de combustible que ingresa al proceso de combustión es generalmente suministrada por:El aceleradorLa bomba de combustibleEl filtro de combustible 29. En un vehículo de transmisión manual las velocidades o marchas bajas:Están diseñadas para lograr un alto empuje y una rápida aceleraciónEstán diseñadas para lograr un bajo empuje y poca aceleraciónEstán diseñadas para utilizarlas en ahorro de combustible 30. Una forma de utilizar el aire acondicionado eficientemente:Mantenerlo siempre en nivel 4 en todo viajeConducir en las rpm recomendadas,enfriando la cabina del vehículo por intervalos, aprovechar las pendientes hacia abajoConducir en las rpm recomendadas,enfriando la cabina del vehículo durante todo el viaje, aprovechar las pendientes hacia arriba 31. La diferencia porcentual de ahorro al conducir utilizando técnicas con respecto al conducir de forma arbitraria, está considerada en:30%15%20% 32. Cuando un vehículo cuenta con sistema automático para velocidad crucero:Se utiliza preferiblemente en vías con curvas parabólicasSe procede a utilizarlo en velocidad altas independientemente de la ruta ya que es un sistema automáticoSe procede a seleccionar la ruta más adecuada , las condiciones de tránsito y mantenemos constante la velocidad 33. Suministrar cantidades de combustible reguladas es posible mediante la técnica conocida como:Calentamiento previo del vehículo en las mañanas antes de salir a conducirPie de plumaPie de plomo 34. En un vehículo de transmisión manual, en el momento en que el sistema motriz lo permita:Se debe realizar el cambio a una marcha o velocidad inferiorSe debe mantener el cambio o marcha de salidaSe debe realizar el cambio a una marcha o velocidad superior 35. Para lograr una velocidad constante:Es imprescindible anticiparse a las situaciones de frenado y aceleración del tránsitoSe debe utilizar velocidades altasSe debe utilizar el pie de plomo 36. La potencia de un motor depende del tipo de servicio al que será destinado, por ejemplo en caminos planos se recomienda:Es recomendable utilizar unidades con paso diferencial intermedio ya que les proporciona poca tracción o arrastre para subir este tipo de caminos a baja velocidadEs recomendable utilizar unidades con paso diferencial lento ya que les proporciona gran tracción o arrastre para subir este tipo de caminos a baja velocidadEs recomendable utilizar unidades con paso diferencial rápido ya que permite conducir a velocidades altas y no necesita un alto par de tracción y por ello un motor menos potente 37. Al conducir en una carretera o autopista:Las ventanas deben cerrarseSe debe utilizar siempre el aire acondicionado durante todo el viajeLas ventanas puede utilizarse abiertas esto mejora la ventilación 38. Una forma de ahorro de combustible cuando manejamos en ciudad es:Utilizar el pie de plomo en la salidaAnticiparse a los semáforosUtilizar las paradas y arranques para compensar correctamente las revoluciones y gastar menos combustible 39. Una acción correcta para conducir técnica económica y eficientemente el vehículo es:Dejar que el motor baje lentamente de revoluciones antes de cambiar a una relación de velocidad más baja y así evitar operar el motor a altas velocidadesSi tardamos más de 1 minuto mantenerlo encendido el vehículo en ralentí para evitar desperdicioDejar que el motor suba lentamente de revoluciones antes de cambiar a una relación de velocidad más baja y así evitar operar en bajas velocidades 40. Conducir un vehículo a altas velocidades que superan las permitidas:Puede lograr más vida útil del automotor y el combustible rinde másPuede lograrse gracias a la técnica del pie de plomo la cual es importante para que la velocidad alta genere rendimiento óptimoPuede permitir la posibilidad de accidentes de tránsito y aumento en gasto de combustible Loading... Navegación entre publicacionesAnteriorPublicación anterior:Capítulo 9 Quiz #2SiguientePublicación siguiente:Cuestionario Aleatorio #1 cap3,6,8,9Related PostsCuestionario Aleatorio #2 cap3,6,8,9julio 27, 2021Cuestionario Aleatorio #1 cap3,6,8,9julio 27, 2021Capítulo 9 Quiz #2julio 27, 2021Capítulo 9 quiz #1julio 27, 2021Capítulo 8julio 27, 2021Capítulo 7julio 27, 2021