Tema: «Factor Humano» 1. Condición emocional o mental en la que el conductor es descuidado, perezoso, no revisa su vehículo y no se concentra en la conducción.NegligenteVanidosoLigero 2. Según lo dispuesto en la ley de tránsito, existen condiciones o requisitos de tipo formal para conducir un vehículo, dos ello son:HomeostasisManejar a la defensivaTener vigente la licencia, placas en buen estado 3. El alcohol que produce el propio organismo:Recibe el nombre de exógeno y no sobrepasa la cantidad de 0,05 gramos por litro de sangre.Recibe el nombre de endogeno y no sobrepasa la cantidad de 0,03 gramos por litro de sangreRecibe el nombre de alcoholimetría 4. Momento en que el conductor interpreta los estímulos que percibe de acuerdo con sus conocimientos y experienciasVoliciónIntelecciónPercepción 5. El círculo de seguridad implica:Preocuparse por tener siempre en la casa el manual del vehículoConducir con el pie en el acelerador para evitar movimientos bruscosMantener distancia adecuada y anticipar las paradas. 6. Condición emocional o mental por la cual el conductor no distingue variantes en un mismo tramo de la carreteraLigerezaVanidadExhibicionismo 7. Condición emocional o mental en la que el conductor trata de demostrar habilidades poco corrientes: conducir con una sola mano, escuchar radio con alto volumen, hacer ruidos con la bocina, etc.TemerarioExhibicionista 8. Según lo dispuesto en la ley de tránsito, existen condiciones o requisitos de tipo formal para conducir un vehículo, dos ello son:Revisión vehicular al día y título de propiedad.Ligereza al conducir y homeostasisLa aprobación del curso teórico de manejo 9. Contacto que tiene el conductor con el ambiente que le rodea por medio de los sentidosVoliciónIntelecciónPercepción 10. El conductor reacciona y toma decisiones en su manejoVoliciónIntelecciónPercepción 11. Dos razones por las que el alcohol es incompatible con la conducciónCrea un falso estado de euforia y aumenta el tiempo de reacciónCrea un estado de sueño y permite cierto grado de maniobrabilidadCrea una falsa apreciación e incrementa la capacidad visual 12. El saber y poder manejar un vehículo implicaPortar la documentación requerida al día.Tener condiciones físicas y psíquicas para conducir.Manejar a la defensiva 13. El concepto de manejo seguro al conducir consiste enUna serie de buenos hábitos durante la conducciónConocer debidamente las reglamentaciones de tránsito.Una serie de buenos hábitos preventivos para evitar accidentes de tránsito. 14. Condición emocional o mental en la que el conductor se fija en la mente una idea que lo aparta de la conducción, ejemplo: hablar por el celular, comer, fumar, cambiar la radio, mirar la publicidad, etc.AgresividadVanidadDistracción 15. Condición emocional o mental en la que el conductor es audaz, atrevido e irresponsableExhibicionistaAgresivoTemerario 16. Para ser un buen conductor, concepto que significa mucho más que saber manejar un vehículo es necesario las siguientes dos condiciones fundamentales:Portar la licencia de conducir al día y un dictamen médicoSaber maniobrar el vehículo y tener actitud adecuadaNo utilizar medicamentos que afecte la conducción. 17. Condición emocional o mental en la que el conductor es delicado, se molesta con cualquier cosa y su conducta se altera con facilidad.SusceptibleColéricoAgresivo 18. Entre las condiciones físicas que impiden la conducción se tieneSer persona discapacitadaContaminación e intoxicaciónLa distracción 19. Quién maneja a la defensiva debeRealizar maniobras más rápido que los demásEsperar, imaginar, suponer todoActuar a la acción del reflejo a la hora de manejar. 20. Se ha comprobado que el tiempo de recuperación de la visión en el deslumbramiento en conductores de mayor edad en comparación con personas jóvenes es:MenorMayorDe igual forma 21. La distancia de frenado está compuesta por:El tiempo de acción y reacción del conductorSistema de embrague y sistema de lubricaciónEl hecho de frenar y acelerar 22. Una forma para evitar ser deslumbrado o encandilado esCerrar los ojos momentáneamente cuando se encandilaBajar la cabeza hacia abajo cuando venga otro vehículo en sentido contrario.Evitar mirar al lado izquierdo cuando venga otro vehículo en sentido contrario 23. En la conducción nocturna puede suceder lo que se conoce como tiempo de recuperación, el cual consiste en experimentar:La pérdida momentánea de visión cuando se es encandilado.La pérdida de la visión en un 50 % de lo que se ve en el día.La variación de la iluminación que se produce en las carreteras. 24. Condición emocional o mental en la que el conductor adelantó por la derecha, suena la bocina, realiza señales insultantes, grita e irrespeta a los demás:AgresividadVanidadFatiga 25. En la conducción nocturna existe el principio de ver y ser visto, sea cuando circule o al estacionar. a continuación indique que expresión refleja adecuadamente el principio anteriormente enunciadoDebo indicar mi presencia en la carretera en todo momento.Debo confiar el automóvil a otra persona.Debo mantener la velocidad que se usa durante el día. 26. Las condiciones para el manejo implican:Conocimiento de técnicas y adquisición de la habilidad necesaria para conducir o maniobrabilidad.Saber encender y rodar el vehículoTener vehículo y licencia al día 27. Procesos que intervienen en la conducciónPercepción, intelección, voliciónVolición, aptitud, percepciónAptitud, percepción, intelección 28. Condición emocional o mental en la que el conductor es audaz, atrevido e irresponsable.LigerezaTemeridadExhibicionismo 29. Si el conductor se siente alterado por alguna condición emocional o mental mencionadas en el manual, se recomienda:Estacionarse en el espaldón y dormir al menos 1 hora.Detenerse en la farmacia más cercana y comprar un relajante muscular.Relajarse y concentrarse en la conducción. 30. La luz alta o larga debe cambiarse por la luz corta antes de que un vehículo se cruce con otro en línea recta o antes de entrar a una curva, a una distancia de:75 metros100 metros150 metros 31. Un conductor profesional debeEliminar dispositivos del automóvil para el ahorro de combustible y que no contaminenManejar a la defensiva, acelerando cuando es necesario.Desarrollar hábitos de manejo para el ahorro de combustible y no contaminar. 32. Las luces altas de un vehículo se utilizanCuando se conduce en vía urbana.Cuando se circula en lugares sin iluminación siempre que no nos crucemos con otro vehículo en sentido contrario o sigamos a otro.Cuando otro vehículo no baja sus luces altas. 33. Cómo debe mantenerse la velocidad durante el proceso de conducción nocturna en la que se carece de iluminación adecuada:En la mitad de la que se usa en el día.Aumentarla para poder llegar pronto al destino y así evitar posibles accidentes.En relación al vehículo que está en movimiento de frente. 34. El manejo seguro inicia:Con la revisión diaria del vehículo.Actuar a la acción del reflejo a la hora de manejar. Defender sus derechos y deberes que tiene como conductor. 35. Entre las principales condiciones emocionales o mentales que pueden afectar la capacidad del conductor, se tieneContaminacionVisibilidadHomeostasis 36. Se llama alcoholimetríaA la concentración de alcohol en la sangre o el alcohol en aire respiradoA la concentración de alcohol en la sangreA la concentración de alcohol en el aire respirado 37. “Son alteraciones en la conducta que afectan la capacidad del conductor para manejar con seguridad.” el texto anterior refiere al concepto de:Condiciones de somnolenciaCondiciones físicasCondiciones emocionales o mentales 38. La conducción nocturna depende de tres elementos importantes, uno de ello es:El frenadoLa velocidadLa ligereza 39. El artículo 103 de la ley de tránsito por vías públicas terrestres y seguridad vial obliga encender las luces a partir de las:5pm a 5am6am a 6pm6pm a 6am 40. Los problemas de salud que impiden conducir pueden ser:Primarias y secundariasPeligrosas y pasivasTransitorias o permanentes 41. Los problemas de salud que impiden conducir pueden ser:Primarias y secundariasPeligrosas y pasivasTransitorias o permanentes Loading... Navegación entre publicacionesAnteriorPublicación anterior:Capítulo 4 Quiz #3SiguientePublicación siguiente:Capítulo 6Related PostsCuestionario Aleatorio #2 cap3,6,8,9julio 27, 2021Cuestionario Aleatorio #1 cap3,6,8,9julio 27, 2021Capítulo 9 Quiz #3julio 27, 2021Capítulo 9 Quiz #2julio 27, 2021Capítulo 9 quiz #1julio 27, 2021Capítulo 8julio 27, 2021