Tema: factor vía y su entorno 1. Consiste en láminas ubicadas en postes o lugares elevados. informan al conductor o peatón mediante leyendas o símbolos y generalmente son placas metálicas de aluminio u otro material colocadas en postes de metal o madera.Señalamiento verticalSeñalamiento horizontalSeñalamiento luminoso 2. Parte de la vía destinada exclusivamente al tránsito de peatonesAceraCalzadaEspaldón 3. En el señalamiento vial o en general los dispositivos que regulan el tránsito son de tres tipos básicos y dos complementarios. indique los tres dispositivos básicosSeñalamiento sonoro, manual, verticalSeñalamiento vertical, horizontal, luminosoSeñalamiento de reglamentación, prevención e información 4. La calzada y los elementos viales contenidos en ellas. el anterior concepto refiere:Al factor vía y su entornoEl ambienteLa vía 5. El espaldón es un componente estructural que pertenece a:Vía en zona ruralVía en zona urbana Vía de circulación 6. Vías de circulación, intersecciones y el señalamiento son considerados:Elementos de la infraestructura vialTrilogía vialFunciones de la vía pública 7. Regular el paso de vehículos y el sentido de las vías.Esto es una función del señalamiento vialEsto es una función de circulación de la vía pública Esto es una función de las vías de circulación 8. La superficie de rodamiento es un componente estructural que pertenece a:Vía en zona ruralVía en zona urbanaAmbas vías 9. En el señalamiento vial o en general los dispositivos que regulan el tránsito son de tres tipos básicos y dos complementarios. indique los dispositivos complementariosSeñalamiento sonoro y manualSeñalamiento vertical y horizontalSeñalamiento horizontal y luminoso 10. Espacio que puede ser de dos tipos: urbano o ruralLa víaLas vías de circulaciónLa vía pública 11. Sección o componente estructural que consta de tres secciones principales a saber: calzada, espaldón y cunetaVía en zona ruralVía en zona urbanaVía de circulación 12. Canalización abierta (zanja) destinada a desagüe, recoge las aguas superficiales que llegan a la vía. se construye paralela a la vía.CañoEspaldónCuneta 13. Otro nombre general que se le asigna a la calzada como talSuperficie de rodamientoCalleEspaldón 14. Otro nombre general que se le asigna a la calzada como talSuperficie de rodamientoCalleEspaldón 15. Advertir al usuario sobre la existencia de posibles peligros y obstáculos en la vía.Esto es una función del señalamiento vialEsto es una función de circulación de la vía públicaEsto es una función de las vías de circulación 16. Es un sistema integrado de carreteras, caminos, sendas, plazas, parques entre otros, de dominio público. el anterior concepto refiere:Al factor vía y su entornoEl ambienteLa infraestructura vial 17. Sección contigua a la calzada, cuya finalidad es dar soporte lateral al pavimento, servir para el tránsito de peatones y generar espacio para las emergencias y el eventual estacionamiento de vehículos.CalzadaEspaldónBordillo 18. Es la parte superior del caño, donde se demarca la prohibición de estacionamiento o zona amarilla cuando así se requieraCañoBorde o bordilloCuneta 19. Función de la vía pública que permite el trasladarse (en vehículo o como peatón) de un lugar a otroFunción de circulaciónFunción de convivenciaFunción ecológica 20. Son elementos físicos que se utilizan en la regulación del tránsito. sirven para que el usuario guiándose por sus indicaciones, se comporte con corrección y seguridad en las vías, disminuyendo el riesgo de que ocurran accidentes de tránsito.Señales horizontalesSeñales verticalesEl señalamiento 21. Espacio dinámico donde se realizan la mayoría de las actividades humanas compuesto por estructuras como: bulevares, plazas, aceras, veredas, caminos o vías, pasos a desnivel, intersecciones y rotondas.Factor vía y su entornoCalzadaVía pública 22. Acera es una sección que pertenece a:Vía en zona ruralVía en zona urbanaVía de circulación 23. Es el hábitat natural del hombre donde se realizan diversas actividades tanto sociales, económicas, recreativas. el anterior concepto refiere:Al factor vía y su entornoEl ambienteLa infraestructura vial 24. Elemento por donde se evacuan las aguas pluviales y de desechoCunetaCañoEspaldón 25. Superficie destinada al tránsito de vehículosCalzadaEspaldónAcera 26. Guiar al usuario en su recorrido,funciona para informar determinadas restricciones y disposiciones legales para la circulaciónEsto es una función del señalamiento vialEsto es una función de circulación de la vía públicaEsto es una función de las vías de circulación 27. Caño es un componente estructural que pertenece a:Vía en zona ruralVía en zona urbanaVía de circulación 28. Superficie de la vía sobre la que transitan los vehículos y que está compuesta por uno o varios carriles de circulación. no incluye el espadónEspaldonCalzadaVía pública 29. Son lugares en donde en una vía pública convergen dos o más vías, y en el cual los vehículos pueden virar o mantener su trayectoriaLas vías de circulaciónLas interseccionesVía rural 30. Sección o componente estructural que consta de cuatro secciones principales a saber: acera, calzada, caño y bordeVía en zona ruralVía en zona urbanaVía de circulación 31. Función de la vía pública en la que se interrelaciona el medio ambiente y el hombre. es la necesaria presencia en la vía pública de vegetación y espacios naturales que ayuden a un equilibrio visual y de descanso tanto para el conductor como para el peatónFunción de circulaciónFunción de convivenciaFunción ecológica 32. En sus diferentes concepciones constituye un lenguaje internacional y los usuarios del sistema de transporte lo interpretan sin necesidad estricta de comprender frases complejas, sino que las indicaciones, advertencias o informaciones son simples y fáciles de comprenderEsto es una función del señalamiento vialEsto es una función de circulación de la vía públicaEsto es una función de las vías de circulación 33. La función de la vía pública que permite a las personas relacionarse entre sí, esta función con el desarrollo de las grandes ciudades se ha deteriorado.Función de circulaciónFunción de convivenciaFunción ecológica 34. Son lugares de dominio público o privado, abiertos a la circulación de personas y vehículos. el concepto refiere a:Las vías de circulaciónLas interseccionesEl señalamiento 35. Obras realizadas por el hombre para facilitar la circulación de vehículos y personas: calles, caminos, pasos, puentes, señales, aceras, entre otros elementos. es de gran importancia para el desarrollo social y económico de la sociedadInfraestructura vialSeñalamientoLa vía 36. Al conducir encontramos condiciones climáticas y de la naturaleza el anterior concepto refiere:Al factor vía y su entornoEl ambienteLa infraestructura vial 37. Espacio dinámico donde se realizan la mayoría de las actividades humanas, compuesto por diversas estructuras viales que favorecen la circulación tanto de los conductores como de los peatones.Factor vía y su entornoCalzadaVía pública 38. Cuneta es una sección que pertenece a la:Vía en zona ruralVía en zona urbanaVía de circulación 39. El borde de la acera o bordillo es un componente estructural que pertenece a:Vía en zona ruralVía en zona urbanaVía de circulación 40. En el mundo actual prevalecen dos sistemas principales de señalamiento, en nuestro país se utiliza una combinación sin embargo hay un modelo por excelencia que es utilizadoSistema de señalamiento europeoSistema de señalamiento estadounidenseSistema de señalamiento canadiense 41. Al conducir y encontrar la presencia de edificios y otros elementos de la infraestructura, ahí se desarrollan actividades humanas y debemos preservarlo, ello nos indica el concepto:Factor vía y su entornoCalzadaEntorno Loading... Navegación entre publicacionesAnteriorPublicación anterior:Capítulo 2 Quiz#5SiguientePublicación siguiente:Capítulo 3 Quiz #1Related PostsCuestionario Aleatorio #2 cap3,6,8,9julio 27, 2021Cuestionario Aleatorio #1 cap3,6,8,9julio 27, 2021Capítulo 9 Quiz #3julio 27, 2021Capítulo 9 Quiz #2julio 27, 2021Capítulo 9 quiz #1julio 27, 2021Capítulo 8julio 27, 2021